“Cruzar el río”: el proyecto de la sanmartinense María Rosa Lovato que resultó ganador del concurso “Docu Neuquén”
El Ministerio de las Culturas y la Municipalidad de San Martín de los Andes llevaron a cabo el concurso “DOCU Neuquén”, orientado al desarrollo de proyectos de largometrajes documentales sobre historias de la localidad cordillerana. “Cruzar el río”, de María Rosa Lovato, resultó el proyecto ganador.
El jurado del certamen, integrado por referentes de la cultura y el periodismo de San Martín de los Andes, llegó a su veredicto seleccionando como ganador al proyecto “Cruzar el Río” de la realizadora María Rosa Lovato. Otros proyectos preseleccionados en la insancia anterior fueron: “El Sueño de Ivan Moricz” de la realizadora Luciana Gómez Frugoni y “Patagonia Moi” del realizador Carlos Esteban Vera.

Ulises de la Orden, realizador, documentalista, curador y tutor de los proyectos presentados destacó la gran calidad de los tres trabajos que acompañó como tutor y expresó su anhelo que se transformen en películas. Al referirse al proyecto ganador argumentó que “narra una historia trágica, arraigada en un conflicto que se mantiene en nuestra historia, como es el libre uso del territorio y las violencias que se desatan frente a la incomprensión y la intolerancia. Logra proponer un texto cinematográfico correcto, donde desarrolla la historia con precisión y compromiso. Es emotiva, potente y está fuertemente vinculada a las problemáticas sociales y políticas actuales en San Martín de los Andes y a su vez es universal”.

Por su parte, Graciela Vázquez Moure, jurada periodista y que oportunamente realizó un gran trabajo de investigación sobre este crimen, confirmó que “la decisión de elegir este guión se fundamenta en que es una historia fiel a lo sucedido con la muerte de Cristian González”.
El escritor y realizador audiovisual, Marcelo Gobbo, otro de los integrantes del jurado, eligió “Cruzar el río” tanto por la importancia de su tema como por su tratamiento y agregó que “el guión evidencia un buen manejo narrativo, con un diálogo interesante entre el material de archivo y la grabación de material nuevo”.
Gustavo Santos, Secretario de Cultura de San Martín de los Andes, se expresó sobre el proyecto ganador aseverando que “ofrece una reconstrucción muy fiel del asesinato del pescador Cristian González, hecho que sacudió a la población de San Martín de los Andes en 2006, y propone una reflexión sobre el avance de propiedades privadas hacia la costa de lagos y ríos, impidiendo su libre acceso. Consolidar la memoria de una sociedad implica celebrar hechos que fueron valiosos para el desarrollo local, pero también recordar episodios traumáticos, porque a través de ese recuerdo los problemas se mantienen en agenda, y también el reclamo de justicia y soluciones”.
Por otro lado, Santos agradeció el minucioso trabajo del jurado y subrayó que “DOCU Neuquén”, además de ser una excelente herramienta para que realizadores audiovisuales de la provincia puedan desarrollar sus proyectos, sirve como dispositivo para fortalecer la memoria colectiva de cada localidad y la región.
Fotos: cortesía María Rosa Lovato y archivo Asociación Cristian González.
Deja un comentario