8 ideas para conocer y disfrutar del arte en San Martín de los Andes

Como todos los jueves, RSM les acerca un resumen de todo lo que hay para ver y disfrutar en materia cultural en San Martín de los Andes. Para este fin de semana, se espera el comienzo de una nueva edición del Festival Internacional de Títeres. Además, habrá música en vivo, obras de teatro y talleres para vivir nuevas experiencias.

15° Festival Internacional de Títeres

Este año, la programación comenzará el 5 de mayo, con la inauguración de la muestra ”Universos Paralelos” del destacado artista cipoleño Martín Villalba, en la Sala Lidaura Chapitel. Las funciones de títeres para escuelas y público en general se desarrollarán del 14 al 21 de mayo y contarán con la participación de nueve compañías titiriteras de gran trayectoria, provenientes de Colombia, Paraguay, Chile, Jujuy, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Mendoza. Los días hábiles estarán destinados a escuelas, y el domingo 14, sábado 20 y domingo 21, se presentarán las funciones para toda la familia y para el público adulto.

Centro Cultural Cotesma

“Petroka”: Actor, músico y standupero, oriundo de Cinco Saltos, Río Negro, Mario Uribe, conocido como “El Marito”, está recorriendo el país con su show unipersonal de humor, con momentos musicales, llamado “Petroka: la biyuya continúa”. Por primera vez, se presentará en San Martín de los andes el viernes 5 de mayo, a las 21hs, en el Centro Cultural Cotesma.

“Disonando en Concierto” es una propuesta original para quienes gustan apreciar la música dedicando tiempo y atención. La cita es el domingo 7 de mayo, a las 20hs, en la Sala Amankay del Centro Cultural Cotesma, con entradas que ya se encuentran a la venta. El formato concierto del grupo se basa en un repertorio de música instrumental, compuesto por obras de autoría propia y otras de grandes compositores latinoamericanos, tales como Raúl Carnota, Jorge Fandermole. Astor Piazzolla, “Cuchi” Leguizamón, Daniel Maza, Raúl Di Blasio, entre otros.  En esta oportunidad, acompañarán la presentación Fernando Formigo y Fernanda Gazzari Dúo.

Espacio Trama

Este viernes 5, a las 21hs, se podrá disfrutar de “Ensayo Lorca”, una obra de teatro de la compañía Trashumancia en gira por la región. Luego, el sábado 6 a las 20 hs, se ofrece una nueva edición de “Arte pleno: música y literatura”. Participan MAMBA NEGRA, TRÍO ZAMBALACHE, FERNANDA GAZARI GRUPO, POLEMMA DÚO Y MARCELO GOBBO. Este evento se realiza con entrada gratuita y a la GORRA. Además, el domingo 7, a las 21hs, llega la obra “Los solos bailan a dúo”, una co-producción entre Ecuador y Argentina, con Tamiana Naranjo y Mateo Fernández. Entrada gratuita y a la GORRA

Por otra parte, dos talleres eventuales se ofrecen este fin de semana en el Espacio Trama: el sábado 6 de 15:30 a 17:30 hs, llega el “Taller de esmalte a fuego sobre metal”, facilitado por Agustina Di Lorenzo . Informe e inscripción: 11 6223 3258. Más tarde, a las 18 hs, se podrán sumar a la charla “Circuito de derechos en la música”, facilitado por Luciano Espinosa. Actividad gratuita.

Cartelera de cine

A las 16:15h s, continúan las proyecciones, en 2D, de “SUPER MARIO BROS.”. Sin lugar a dudas una de las grandes propuestas animadas del año.

A las 18hs, en 3D Castellano y para mayores de 13 años, llega el estreno de “GUARDIANES DE LA GALAXIA 3”, imperdible nueva propuesta de Marvel. El film sigue a Star-Lord, todavía recuperándose de la pérdida de Gamora, que debe reunir a su equipo para defender el universo junto con la protección de uno de los suyos. Una misión que, si no se completa, podría llevar al final de los Guardianes tal como los conocemos. Además, ese mismo film se proyecta a las 22:15hs en 2D.

A las 20:45hs a través de la Red Espacios I.N.C.A.A., proyectaremos el documental “VIEDMA, LA CAPITAL QUE NO FUE”. En 1986, el presidente Raúl Alfonsín se propuso trasladar la capital argentina a la pequeña ciudad de Viedma, en Río Negro. Esta película narra el ascenso y caída de uno de los sueños más grandes y extravagantes de nuestra historia.

.

Deja un comentario