Jorge Colás: “Creo que aquel proyecto del pasado puede ser una clara metáfora de la Argentina inconclusa de hoy”

“Viedma, la Capital que no fue”, la película documental del rionegrino Jorge Leandro Colás, se estrenó este jueves en el espacio INCAA del Centro Cultural Cotesma. RSM habló con Colás para conocer más detalles sobre esta producción y la idea detrás del guión.

En 1986, el Presidente Raúl Alfonsín se propone trasladar la Capital de Argentina a la Ciudad de Viedma, en la Provincia de Río Negro. Con el lema “hacia el sur, el mar y el frío”, inicia un ambicioso proyecto que tiene como objetivo descentralizar el estado y federalizar el país. A través de testimonios y material de archivo inédito, la película narra el ascenso y la caída de uno de los sueños más grandes y a la vez extravagantes de nuestra historia.

SINOPSIS.

“Era un niño cuando, en 1986, comenzó a decirse que Viedma, la ciudad en la que nací y viví los primeros años de mi vida, sería la próxima Capital de la República Argentina. Todavía conservo algunos recuerdos vagos de aquella época: era una mezcla de lo más extraña entre curiosidad, orgullo e incredulidad. Luego, viviendo en Buenos Aires, cada vez que decía que era de Viedma, la gente me respondía: “Ah, claro, de la capital de Alfonsín”. Eso estuvo siempre dando vuelta en mi cabeza”, expresa Colás sobre el orígen de este documental.

Jorge se dedica a hacer documentales desde hace más de diez años. Conjugando esta experiencia con el conocimiento de causa, de haber nacido en esa ciudad que pasó a la historia por un proyecto trunco, y teniendo tantos conocidos con relatos que valía la pena rescatar, Colás retomó esa idea primitiva y puso manos a la obra.

Sobre el trabajo realizado para esta filmación, comentó: “Comencé a tener encuentros con los protagonistas de esta historia, para nutrirme de sus relatos de manera directa y en primera persona. Los conozco a casi todos desde que nací, muchos son vecinos del barrio, amigos de mis padres o incluso familiares cercanos. Creo que aquel proyecto del pasado puede ser una clara metáfora de la Argentina inconclusa de hoy. Todavía nuestra democracia no puede garantizar que mínimamente cada habitante de nuestro suelo, como decía Alfonsín, “coma, se cure y se eduque”. Viedma: la Capital que no fue habla entonces de proyectos incumplidos, de caminos truncos, de frustraciones colectivas, de ausencias y de nostalgias”.

“Estamos muy contentos de que la película tenga una difusión federal, sobre todo por el tema que trata, especialmente en la Patagonia. El proyecto no era solo trasladar la capital, sino también trasladar empresas del Estado hacia la región y potenciar la Patagonia. Sentimos que allí, en San Martín de los Andes y otras ciudades del interior,  la película va a encontrar un público interesado, que conoce la historia y que seguramente se va a sorprender entendiendo otras cosas sobre cómo fue el proceso”, concluyó Colás.

Jorge Leandro Colás nació en Viedma, Río Negro. Estudió Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en cine documental. Sus largometrajes Parador Retiro (2009), Los Pibes (2015), Barrefondo (2017) y La visita (2019) fueron exhibidos en BAFICI, Mar del Plata, IDFA, Cinéma du Réel, Biarritz y otros festivales internacionales.

Ficha técnica

Dirección y guión: Jorge Leandro Colás

Producción: Carolina M. Fernández

Fotografía: Aylén López

Cámara: Sebastián Labaronne

Sonido directo: Álvaro Artero y Victoria Salama

Diseño sonoro: Camila Mauser y Carlos Olmedo

Montaje: Karina Expósito

Música: Francisco Seoane

Protagonistas: Gonzalo Álvarez Guerrero, Martín Bacigaluppo, Horacio Massaccesi,

Elva Roulet y Omar Livigni

Compañía Productora: Salamanca Cine

Distribuidora: ViDoc

Deja un comentario