La flamante Fiscal del Caso, Inés Gerez, explicó qué acciones llevará adelante en el Ministerio Público Fiscal

El jueves pasado, juró en el Salón Municipal, la nueva “Fiscal del Caso” del Ministerio Público Fiscal (MPF) para San Martín de los Andes, Inés Gerez. Entrevistada en RSM Radio, se refirió a las áreas que cubren su cargo y también a otros temas relacionados con el accionar judicial.

En la entrevista, explicó que el Fiscal del Caso es el titular natural de la acción penal. Es quien lleva adelante la investigación y eventualmente participa en la etapa de juicio, si es que el caso llega a esa instancia, y también está presente en los recursos posteriores. “Yo, cuando era Asistente Letrada, hice todo este proceso, pero por vía de excepción, porque los únicos que pueden ir a juicio son los Fiscales del Caso o los Fiscales Jefe”, explicó Gerez.

“Ahora tenemos que cubrir las vacantes de Asistentes Letrados. Yo era la única que había en San Martín de los Andes, y si no hay, todo recae en el Fiscal”. Si bien está previsto que se cubran todas las vacantes, al día de hoy falta personal en el Ministerio Público Fiscal de la ciudad.

En este sentido, Gerez expresó que, además de la falta de personal, en las oficinas judiciales de nuestra ciudad hay mucho trabajo. “Estamos tratando de trabajar en todas las causas. Las de abuso sexual o las de violencia doméstica, o de violencia de género, son a las que se le están dando prioridad. Pero cuando uno está trabajando en estos casos llegan otros que son urgentes, como prisiones preventivas o pedidos de allanamiento”.

Sobre este punto indicó: “Todos sabemos que la población casi se ha duplicado y la estructura de la Fiscalía ha quedado tal como estaba planteada en el año 2014. Recién ahora se llamó a cubrir cuatro cargos de Asistente Letrado.” Sobre esto aclaró que el crecimiento de la ciudad ha hecho que crezca la tasa de delitos.

Gerez también se refirió a la modificación del Código Procesal Penal, para la incorporación de lo que se llama Juicio Directo, que tiene dos iniciativas en la Legislatura, una por nuestra ciudad y la otra presentada por el diputado Carlos Coggiola.

Esta instancia busca que en los delitos en los que se cuenta con la prueba colectada casi inmediatamente después de producido el hecho, se le pueda plantear al Juez la realización de un juicio, sin la necesidad del cumplimiento de los plazos tradicionales. “El problema siempre fue la defensa, porque si se opone no se puede llegar a esa instancia. Pero la idea es resolver estos casos en el menor tiempo posible”.

Deja un comentario