Lanzan los primeros premios para reconocer el gran trabajo de los museos de todo el país

En el Día Internacional de los Museos, y con el fin de reconocer las buenas prácticas en museos de todo el país, la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación anuncia la primera edición de los Premios RMA. Con un monto total de 100 millones de pesos a distribuirse en 43 galardones, estarán destinados a premiar programas de instituciones municipales y provinciales que estén inscriptas en el Registro de Museos Argentinos (RMA).

El objetivo de la iniciativa es valorar la vinculación entre los museos y la ciudadanía a través de propuestas que fortalezcan la democratización, la accesibilidad, la salvaguarda, la gestión participativa y la comunicación de los patrimonios culturales.

En el contexto de la celebración de 40 años de democracia, esta política pública cultural y federal busca promover el ejercicio de la memoria colectiva y el reconocimiento de la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio.

“Durante nuestros recorridos por el territorio argentino, y gracias al crecimiento del mapeo del Registro de Museos Argentinos, nos pusimos en contacto con diversas necesidades y dificultades que atraviesan museos locales y provinciales. Creemos que entregar estos premios significa un reconocimiento a la pluralidad de instituciones museísticas que conforman esta red, clave para una cultura democrática”, sostiene Valeria González, secretaria de Patrimonio Cultural.

Los premios RMA

La aplicación a los premios estará abierta del 19 de mayo al 16 de junio y podrán postularse proyectos iniciados entre 2020 y 2022, finalizados o en curso, de museos municipales y provinciales (públicos, privados o mixtos) registrados en el RMA y que se inscriban en alguna de estas dos líneas de acción:

a) Democratización y accesibilidad del patrimonio en clave territorial-comunitaria
b) Gestión de colecciones y conservación de la memorias locales.

A modo de ejemplo, para la primera categoría los museos podrán concursar con programas educativos que promuevan la participación ciudadana, el acceso al patrimonio desde la virtualidad o a través de criterios interseccionales (personas con discapacidad, infancias, juventudes, personas mayores y colectivos LGTBQ+, entre otros destinatarios), etc.

En cuanto a la segunda categoría, podrán ser proyectos que recuperen patrimonios invisibilizados y promuevan diálogos con nuevos públicos, programas de registro, documentación, comunicación y conservación de patrimonios significativos locales o regionales, entre otras propuestas.

Para museos provinciales, habrá un primer premio de $6.000.000; un segundo premio de $5.000.000 y un tercer premio $4.000.000. También se otorgarán diez premios estímulo de $3.500.000 cada uno. Para las instituciones municipales, el primer premio será de $4.000.000; el segundo premio de $3.500.000 y el tercer premio de $2.000.000. Los premios estímulo serán 27 de $1.500.000 cada uno.

Cómo participar

Los postulantes deberán estar registrados con sus datos actualizados en el sitio web del Registro de Museos Argentinos. Para aplicar al premio, deberán inscribirse en el Registro Federal de Cultura y completar el formulario online de aplicación al Premio RMA 2023.

El Registro de Museos Argentinos (RMA) es una plataforma digital que reúne a los museos de todo el país y tiene como principal objetivo dar cuenta de la riqueza y diversidad patrimonial, además de sistematizar información estadística sobre las colecciones, programas para públicos y servicios al visitante, entre otros datos.

Para consultas sobre aspectos específicos del formulario o la documentación requerida, pueden escribir a convocatorias.rma@cultura.gob.ar.

Deja un comentario