Múltiples ofertas culturales para este fin de semana en San Martín de los Andes
Como todos los jueves, RSM les acerca un resumen de todas las actividades culturales que hay para conocer y disfrutar este fin de semana en San Martín de los Andes.
Viernes 2 – Nueva exposición en la Sala Lidaura Chapitel
La inauguración oficial de esta nueva exposición será el viernes 2 de junio, a las 20 hs, con la presencia de las artistas y el acostumbrado vernissage. Se podrá disfrutar de las muestras: “Imágenes de vida” de Margarita Schroeder; “Elogio de lo sensible” de Cecilia Tappa; y “El abrazo del color” de Mariam Saavedra.



Viernes 2 – Concierto de Musicantes en la Sala Amankay
La entrada para este primer concierto del año, que conjuga a los ensambles orquestales juvenil, infantil e inicial de Musicantes, es con bono contribución, que se aporta al ingresar a la función. El concierto tendrá dos funciones, el viernes 2 de junio, a las 19 hs y a las 20:30 hs, en el Centro Cultural Cotesma.
Sábado 3 – Jornada “Hablemos de autismo” en Espacio Trama
Se llevará a cabo de 9:30 a 13:30 hs, en Espacio Trama, con entrada libre y gratuita, mediante inscripción previa en autismo.sma@gmail.com. Durante esta mañana, se podrá asistir a tres ponencias diferentes, con profesionales de distintas áreas que conversarán sobre estrategias, equipos terapéuticos e interdisciplinariedad.


Sábado 3 – Muestra fotográfica en la Sala Gunther Blaas
El sábado 3 de junio, a las 19 hs, en la sala Gunther Blaas del Centro Cultural Cotesma, inaugurará la muestra fotográfica del artista neuquino Fernando Morán. En esta selección de imágenes, tanto a color como en blanco y negro, el artista hace un recorrido por paisajes profundos de la provincia. La entrada es libre y gratuita.
Domingo 4 – Noche de charangos en la Sala Amankay
El domingo 4 de junio, a las 20 hs, en la Sala Amankay, la propuesta musical vendrá de la mano de Patricio Sullivan, junto a invitados de lujo: Yanina Prieto, Fernando Formigo y el Ensamble Vilcandino. “Noche de charangos” ya tiene entradas a la venta en Centro Cultural Cotesma.
Cartelera de espectáculos
A las 17.30 hs, continúan las proyecciones de “La Sirenita” (2D, castellano, ATP): “Ariel, la más joven de las hijas del Rey Tritón y la más desafiante, desea saber más sobre el mundo más allá del mar y, mientras visita la superficie, se enamora del apuesto Príncipe Eric. Si bien las sirenas tienen prohibido interactuar con los humanos, Ariel debe seguir su corazón. Así, hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida en la tierra, lo que pone en peligro su vida y la corona de su padre”.
A las 2015hs, en el espacio INCAA, se proyecta el documental “En cumplimiento del deber” (2D, castellano, SAM 13): “El documental muestra la historia oculta detrás del incendio intencional de Iron Mountain, en el barrio porteño de Barracas, el 5 de febrero de 2014. Cuando se derrumbó una pared del depósito de la firma dedicada al almacenamiento de archivos, y esta cayó sobre bomberos y rescatistas, ocasionó la muerte de seis bomberos de la Policía, dos bomberos voluntarios y dos agentes de Defensa Civil. El film denuncia que la misma firma ya había sufrido siniestros en Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Canadá, en donde fue demostrada su intencionalidad. De la misma forma, los peritajes concluyeron que el incendio en Barracas, donde perdieron la vida diez personas y se destruyó información sensible de bancos y empresas financieras formalmente sospechadas de lavado de dinero, fue intencional. En 2015, la justicia argentina determinó que existía un plan para incinerar todo el depósito, y promover la desaparición de documentos sensibles. La maniobra habría buscado eliminar pruebas de lavado de dinero. El directorio de Iron Mountain y los nombres sospechados, estaban estrechamente vinculados con la política, concretamente a la gestión PRO de Mauricio Macri”.
A las 22.15hs, siguen las proyecciones del gran éxito del otoño: “Rápidos y furiosos 10” (2D, castellano, SAM 13).
Deja un comentario