MICA 2023: Se declaró Patrimonio Cultural del Mercosur al Museo Sitio de Memoria Ex ESMA
En el marco del MICA 2023, se llevó a cabo la 54° Reunión de Ministros de Cultura del Mercosur, con Argentina como país anfitrión, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore. Durante la misma, se aprobó la declaración del Museo Sitio de Memoria ex ESMA como Patrimonio Cultural del Mercosur y se firmó una declaración conjunta ministerial entre Argentina y Brasil, con proyecciones de trabajo en bloque para el fortalecimiento cultural de la región.
Las delegaciones de los 9 países que participaron de esta reunión coincidieron en destacar la importancia de la propuesta promovida por el Estado argentino, que procura integrar a la memoria colectiva el rechazo a los hechos acaecidos durante las dictaduras en América Latina, así como destacar el rol del Estado democrático y del consenso social para conseguir verdad y justicia.
A partir de este debate, las ministras y ministros de cultura del Mercosur aprobaron el reconocimiento del Museo Sitio de Memoria Ex ESMA como Patrimonio Cultural. Esta decisión entró en vigor a partir de ese acto, por lo que el bien se inscribió en la Lista del Patrimonio Cultural del Mercosur.

Además, el ministro de cultura de la Nación, Tristán Bauer, y la ministra de cultura de Brasil, Margareth Menezes; junto a la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso, firmaron la Declaración Conjunta Ministerial Argentina-Brasil, como parte de las actividades de la nueva edición del MICA 2023. El documento sienta las bases para profundizar las relaciones culturales entre ambos países sudamericanos, apuntando a fortalecer la producción cultural y su circulación en la región.
La importancia de este documento y de la reunión compartida -de la que participaron 54 organizaciones, entre ellas la UNESCO- radica en la creación de una agenda de trabajo conjunto para sostener la continuidad de proyectos y pensar políticas culturales en bloque, más allá de los cambios de gobierno de cada país. De esta manera, se abordarán lineamientos comunes y problemáticas coyunturales de la región, como el racismo, la discriminación, la digitalización, las migraciones y el cambio climático, desde una perspectiva cultural.
Entre los puntos más importante de la Declaración Conjunta Ministerial Argentina-Brasil, ambos ministros de cultura acordaron: ratificar el compromiso con la democracia, el estado de derecho, el respeto a los derechos humanos y a las libertades individuales, así como la convicción de trabajar en pos de sociedades más justas donde reine el pluralismo y la igualdad de oportunidades; reafirmar el papel fundamental de la cultura como motor para el desarrollo de ambos países, que garantice el desarrollo sustentable; profundizar y fortalecer la cooperación internacional, fundamental para generar acuerdos globales, sin perder la originalidad y lo más rico de la diversidad cultural; remarcar el proceso de digitalización como un eje central de la cooperación tanto a nivel bilateral como global; promover acciones colectivas de apoyo a las economías culturales, que son motor de crecimiento económico, de generación de puestos de trabajo y fuente de innovación; fortalecer las políticas culturales de base comunitaria a través del apoyo a iniciativas artísticas y culturales que promuevan la inclusión social, la identidad local y la participación ciudadana; intensificar la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales y fortalecer la cooperación internacional tanto a nivel bilateral como global en este ámbito; realzar la centralidad del Mercosur Cultural para ambos gobiernos así como la necesidad de continuar trabajando para fortalecer y profundizar la integración regional en materia cultural.
Después de cuatro jornadas de reuniones de negocios, conversatorios, clases magistrales y exposiciones, este domingo a las 13hs, finaliza el MICA 2023 con un cierre a cargo de Acru y Zoe Gotusso por parte de Argentina; y Luedji Luna y Lenine por Brasil.
Fotos: Ministerio de Cultura.
Deja un comentario