Legisladores reclaman a Vialidad Nacional reparación en tramo de la Ruta 40

La diputada Carina Riccomini (Juntos) presentó un proyecto de comunicación dirigido a la Dirección Nacional de Vialidad para que realice las obras de reparación y mantenimiento de la ruta nacional 40, en el tramo San Martín de los Andes – Villa la Angostura.

La iniciativa también solicita al organismo que disponga la libre circulación vehicular sin restricción horaria, en el tramo que une el acceso a Villa Traful con el de Meliquina. 

En los fundamentos, la legisladora remarca el deterioro de la ruta de los Siete Lagos por la falta de mantenimiento y la erosión de la cinta asfáltica. Agrega que las dificultades se profundizan durante la temporada invernal y menciona los problemas que padecieron los automovilistas en las últimas semanas al transitar esos tramos por la cantidad de baches que existen a lo largo de la calzada, la presencia de hielo negro y la acumulación de nieve. 

Por otro lado, hace referencia al deslizamiento de suelo en el kilómetro 2152 de la ruta nacional N° 40, que formó un talud de más de 20 metros de altura, y motivó a Vialidad Nacional a declarar el “Estado de Emergencia Vial” por 180 días y a restringir la circulación vehicular en el camino que une los accesos a Villa Traful y Meliquina. 

“En la ruta de los ‘Siete Lagos’ se han sucedido cuantiosos siniestros viales, por lo que es de vital importancia contar con la ruta en buen estado, que preste condiciones de seguridad tanto para los residentes locales como para miles de turistas que transitan diariamente por ella”, sostiene la legisladora. 

3 Comments on Legisladores reclaman a Vialidad Nacional reparación en tramo de la Ruta 40

  1. Una ruta sin mantenimiento es un peligro que se lleva vidas humanas. Una verguenza que se este reclamando algo que es obligatorio y lo tiene que hacerlo vialidad nacional, sin que se este reclamando. Una ruta tan importante tiene que estar joya. Una ruta sin mantenimiento es una ruta de muerte. Una verguenza. Para algo todos los ciudadanos pagan impuestos para que mantengan las rutas.
    El dia que algun ciudadano victima de una ruta en mal estado , inicie un juicio millonario al funcionario a cargo, se van a dar cuenta, la importancia que es adminstrar bien y realizar los trabajos a los que fueron asignados. Si no tienen capacidad de hacerlo que se corran. Ruta en mal estado, ruta de la muerte

  2. Es aplaudible que de exponga cómo todo discurso político reclamar a otras autoridades, es verdad que las rutas nacionales están detonadas, pero también desde el municipio y desde la consejería den el ejemplo y se ocupen también por las calles de los barrios, hace más de dos años estamos pidiendo los vecinos de calle Spinetta, en barrio kaleuche medio y, sin respuesta. Nuestras autoridades locales no se interesan por los vecinos de San Martin de los Andes, entonces que ponedemos esperar a nivel nacional o provincial.

  3. Totalmente de acuerdo! Y vuelvo a insistir en que necesitamos ir anticipándonos a los problemas, no corriendo por detrás después que lamentemos la muerte de alguna persona.
    Lo mismo digo con respecto a los planes de contingencia que se deberían estar trabajando hoy para prevenir incendios forestales este próximo verano. Sólo hay que ver las noticias del hemisferio norte para estar preocupados. Pero si las autoridades no pueden con el bacheo, no es muy promisoria la futura temporada estival. Gracias

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: